17 septiembre 2020.- La Asociación Española del Gas ha reunido a representantes de diversos sectores relacionados con la edificación para abordar diferentes aspectos que marcan la realidad actual y futuro del sector gasista.
En esta cita, que contó con la participación de FEGECA, se ha debatido sobre la Eficiencia Energética en el Sector de la Edificación, donde se abordaron temas sobre el presente y futuro del sector tras la obligatoriedad de la aplicación del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Plan de Rehabilitación Energética de Edificios anunciado por el gobierno con el único objetivo de impulsar la sostenibilidad en la edificación.
La inauguración estuvo a cargo de Marta Margarit, Secretaria General de Sedigas, Luis Vega Catalán, Subdirector General de Arquitectura y Edificación MITMA y Pedro Antonio Prieto González, Director de Ahorro y Eficiencia Energética Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quienes realizaron una presentación de la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España y del Programa de ayudas a la rehabilitación energética, recientemente publicados.
Seguidamente, tuvo lugar la mesa redonda “Tecnologías en energéticas en Edificación: Hacia los sistemas de hibridación” en la que intervino, entre otros, el Presidente de FEGECA.
Vicente Gallardo resaltó las características de los sistemas de calefacción y producción de agua caliente sanitaria instalados en nuestro País y destacó la necesidad urgente de impulsar Planes que incentiven la sustitución de los generadores por otros más eficientes optando por la solución más adecuada en función de las características de los edificios y las necesidades que demanda el usuario.
También manifestó el apoyo de la industria a las medidas que promueven la digitalización de los sistemas de calefacción y producción de agua caliente y subrayó la total disponibilidad de equipos que facilitan la conectividad.
Una vez finalizada la mesa redonda, se abrió un turno de preguntas con participación de los asistentes.
Esta cita ha sido una gran oportunidad para conocer el sector de la edificación, rehabilitación y la reforma, y la creación de empleo, como motor de impulso de la reactivación de la economía de nuestro país.
14/01/2021
Nueva imagen de marca de ACV-YGNIS, el primer paso hacia un futuro brillante
14/01/2021
Bombas de Calor Hitecsa en el Centro de Salud Infanta Mercedes de Madrid
13/01/2021
Uponor nombra a Sergio Ruiz como Commercial Sales Manager para Iberia
13/01/2021
Bosch confía en la inteligencia artificial y la conectividad para la protección de las personas
11/01/2021
Viessmann elegida mejor marca 2020 por los consumidores alemanes por tercer año consecutivo.
11/01/2021
Junkers comienza el año con una campaña que premia la instalación de sus calderas murales
05/01/2021
Llega la máxima evolución con la nueva caldera BLUEHELIX MAXIMA de Ferroli
FEGECA. Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor
aviso legal | xhtml | css | wai aa | RIBERNET