El Manifiesto, firmado por 48 entidades, destaca la necesidad de reconocer la figura del instalador y mantenedor profesional en obra.
El MITMA reconoció esta necesidad, y valoró positivamente el compromiso de buscar una alianza administración-empresa-sociedad para avanzar en las propuestas recogidas en el Manifiesto.
Madrid, 7 de octubre de 2020.- El 30 de septiembre de 2020 AISLA, CNI y CONAIF en representación de las 48 entidades adheridas al Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador y Mantenedor en Edificación hicieron entrega de éste a D. José Ignacio Carnicero, Director General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
El Manifiesto recoge una serie de propuestas, algunas de las cuales se incluyen en el ámbito de trabajo de este Ministerio, como son:
Tras la lectura del Manifiesto y la mención de las 48 entidades firmantes, el MITMA compartió la necesidad de alcanzar este reconocimiento profesional, que sin duda redundaría en una mejora de la calidad edificatoria. Además, propuso relacionarlo con el Libro del Edificio Existente, un nuevo instrumento que medirá el potencial de mejora de la Eficiencia Energética del Edificio, y que podría incluir aspectos como el mantenimiento.
Representantes del Manifiesto recordaron al MITMA que España y Europa se encuentran inmersas en un ambicioso plan de rehabilitación hasta 2050, que requerirá de profesionales cualificados para desarrollar su máximo potencial.
Desde las entidades firmantes se hizo especial hincapié en el compromiso de buscar una alianza administración-empresa-sociedad destinada a modernizar el sector de la instalación en edificación, idea que fue acogida muy positivamente desde el MITMA, destacando la necesidad de involucrar al sector de la construcción y a la sociedad en el reconocimiento profesional del instalador en edificación.
Tras esta primera presentación, las entidades adheridas al Manifiesto se dirigirán igualmente a otros Ministerios estrechamente vinculados con la profesión de instalador, como el Ministerio de Industria Comercio y Turismo (MINCOTUR), Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINETAD) o Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP). Finalizados estos contactos previos, se presentará una propuesta de trabajo a la Administración para afianzar y llevar a cabo los objetivos comunes de esta iniciativa.
Entidades firmantes del Manifiesto hasta la fecha, por orden de adhesión:
Acto de entrega del Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador en Edificación en el MITMA.
De izquierda a derecha: Luis Vega Catalán, Subdirector General de Arquitectura y Edificación del MITMA, Ana María García Gascó, Directora de CONAIF, Blanca Gómez García-Verdugo, Directora de CNI y Álvaro Pimentel Bolaños, Secretario General de AISLA.
14/01/2021
Nueva imagen de marca de ACV-YGNIS, el primer paso hacia un futuro brillante
14/01/2021
Bombas de Calor Hitecsa en el Centro de Salud Infanta Mercedes de Madrid
13/01/2021
Uponor nombra a Sergio Ruiz como Commercial Sales Manager para Iberia
13/01/2021
Bosch confía en la inteligencia artificial y la conectividad para la protección de las personas
11/01/2021
Viessmann elegida mejor marca 2020 por los consumidores alemanes por tercer año consecutivo.
11/01/2021
Junkers comienza el año con una campaña que premia la instalación de sus calderas murales
05/01/2021
Llega la máxima evolución con la nueva caldera BLUEHELIX MAXIMA de Ferroli
FEGECA. Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor
aviso legal | xhtml | css | wai aa | RIBERNET