Actualizado: 11/04/2018 15:54:36
Para obra nueva, reformas, construcciones livianas… Giacomini ofrece diferentes soluciones de suelos radiantes en su apuesta por este tipo de climatización que presenta numerosas ventajas.
Los productos para suelo radiante se dividen en tres gamas ‘Klima’, cada una con materiales distintos para soluciones diferentes.
Klima New Building: el sistema radiante clásico
Este sistema presenta la construcción más común en un sistema radiante: paneles con tetones para el paso de los tubos y recubierto con cemento. Klima New Building es la mejor solución para obra nueva, cuyo diseño original se realiza teniendo en cuenta las características de un sistema radiante, sin límite en la altura mínima de aislamiento. Supone un rendimiento óptimo en términos de aislamiento térmico y acústico.
El panel aislante usado en este sistema es la serie R979, realizado en poliestireno expandido (EPS) acoplado a una capa de protección superficial. Sus tetones son aletas preformadas que sujetan firmemente tubos de diámetro externo de 16 a 18mm.
Como segunda opción, existe el panel aislante liso de la serie R981B, más enfocado a un uso industrial y en superficies grandes. También está realizado en EPS, pero no dispone de tetones, sino que es liso. El posicionamiento del tubo se puede realizar mediante raíles posicionadores (series K389 o K389W) o grapas (serie R983).
Klima Renew: suelo de grosor reducido
Este sistema es una solución reciente en el catálogo de Giacomini. Está formado por el panel R979S, conocido también como ‘Spider’. Se trata de un panel de bajo espesor: con el Spider, la altura de un suelo radiante no supera los 4 centímetros. Es ideal para obras de rehabilitación y suelos que no han sido pensados para incorporar un sistema radiante.
El panel R979S es una red tridimensional estampada en material plástico, concretamente polipropileno de alta resistencia. La geometría en red tridimensional permite sujetar firmemente el tubo durante la instalación y que quede envuelto por completo dentro del mortero. Queda garantizada de este modo una distribución uniforme del calor, combinado con una inercia térmica muy limitada.
Klima Dry: suelo radiante en seco
Fuera de los suelos radiantes mediante cemento existen las instalaciones ‘secas’, que no necesitan ningún tipo de mortero. Esta solución es ideal si queremos una instalación de bajo peso, sea en obra nueva o rehabilitada.
El sistema Klima Dry consta del panel aislado preformado R883, realizado en poliestireno expandido y lámina de aluminio de 0,3mm, y paneles de cabecera R884 para el paso de las tuberías. Su instalación es por encaste perimetral en los cuatro lados del panel, asegurando facilidad en la unión con los paneles adyacentes y eliminando puentes térmicos.
La capa de soporte para la terminación del suelo se construye con dos capas de chapa de acero cincado cuya función es la repartición de las cargas mecánicas, actuando al mismo tiempo como difusor térmico.
Más novedades
05/12/2019. 2.600 estándares UNE sobre TIC aportan confianza en el mercado digital
03/12/2019. Convenio entre UNE y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
02/12/2019. Junkers apuesta por la aerotermia con las bombas de calor Supraeco
28/11/2019. Ygnis presenta sus Equipos Autónomos de Cubierta Máximo rendimiento y sostenibilidad
26/11/2019. El 12% de las normas UNE están citadas en la legislación
26/11/2019. Éxito de la jornada técnica de Giacomini en IngenierosVa
26/11/2019. Junkers premia la velocidad y regala eficiencia en su nueva campaña para el Black Friday
26/11/2019. Renovación de los colectores radiantes R553FP
25/11/2019. JunkersPro, el mejor asistente para el instalador
21/11/2019. Calderas ADI de ADISA Heating en el nuevo centro comercial X-Madrid
21/11/2019. Nuevo caso de éxito de Bosch:consigue reducir el gasto energético y el impacto medioambiental
21/11/2019. Ariston va un paso más allá en la conectividad del hogar al integrar la geolocalización
21/11/2019. ACV presenta sus Equipos Autónomos BOX
20/11/2019. Bosch Termotecnia lanza su campaña navideña
20/11/2019. FERROLI FIRMA UN ACUERDO DE PATROCINIO CON EL CLUB BALONCESTO SAN PABLO BURGOS
20/11/2019. Inaugurado un nuevo showroom Giacomini en la India
20/11/2019. Junkers se compromete con el desarrollo de edificios de alta eficiencia energética
14/11/2019. Más de 4.000 estándares UNE facilitan a las empresas la consecución de los ODS
13/11/2019. Ygnis optimiza las instalaciones del Hospital Parc Taulí de Sabadell
12/11/2019. Junkers patrocina el XXX Congreso Conaif, la cita anual más importante del sector energético
12/11/2019. España participará en el desarrollo de estándares internacionales de IA, IoT y Big Data
11/11/2019. Sistema Klimadomotic: los componentes para radiadores, uno a uno
08/11/2019. Acuerdo entre Ferroli y la Universidad Tecnológica de Eindhoven
07/11/2019. Estas navidades Junkers premia la instalación de su gama de calderas Cerapur
07/11/2019. Bosch participa en el primer ‘Congreso de Ingeniería de Instalaciones’
05/12/2019
2.600 estándares UNE sobre TIC aportan confianza en el mercado digital
03/12/2019
Convenio entre UNE y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
02/12/2019
Junkers apuesta por la aerotermia con las bombas de calor Supraeco
28/11/2019
Ygnis presenta sus Equipos Autónomos de Cubierta Máximo rendimiento y sostenibilidad
26/11/2019
El 12% de las normas UNE están citadas en la legislación
26/11/2019
Éxito de la jornada técnica de Giacomini en IngenierosVa
26/11/2019
Junkers premia la velocidad y regala eficiencia en su nueva campaña para el Black Friday
FEGECA. Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor
aviso legal | xhtml | css | wai aa | RIBERNET